¡Una buena noticia!
Te invitamos
Te invitamos
Gran Peña y Bingo
Domingo 6 de noviembre
(desde las 15 hs)
Salón Parroquial de Los Molles
(Villa de Las Rosas)
A beneficio de nuestras Sierras
“Se compraran equipos para combatir incendios rurales y forestales”
· Super-premios
· Esmerada Cantina (Bebidas, mateada, mesas de tortas y dulces, choripanes, papas fritas, etc)
· Músicos en Vivo
¡El Champaquí nos necesita a TODOS!
Organizan:
Pequeños productores de la montaña,
Vecinos y Amigos del Champaquí
Acompañan solidariamente:
Estación Forestal, INTA Villa Dolores
Red por el Uso Responsable del Agua de Traslasierra
Vecinos de Traslasierra por el Ambiente
Invitamos a participar

2° ENCUENTRO POR LA RESERVA DE BIOSFERA
en el IPEM 135
Avenida de Los Porteños y calle pública
camino al Museo Rocsen
Nono
Traslasierra - Córdoba
Con este encuentro cumplimos con lo comprometido en la 1a. reunión de Los Hornillos.
Agradecemos la gentileza del Sr. Director del IPEM 135

Plan urbano ambiental
¡San Javier - Yacanto ya tienen un Plan Urbano Ambiental!
Compartimos con todos la nota que envió la Red por el uso responsable del agua de Traslasierra a diferentes medios, felicitando a quienes trabajaron para lograrlo.
"Saludamos y congratulamos al Concejo Deliberante del Municipio de San Javier –Yacanto por haber dado un importante paso al aprobar la ordenanza que llaman: PLAN URBANO-AMBIENTAL de SAN JAVIER YACANTO.
Invitamos a los gobiernos locales de nuestra zona que aun no cuenten con tan valiosa herramienta a imitar esta iniciativa, pues el Ambiente rural de Traslasierra y todos los pueblos pequeños del faldeo oeste de la sierra Grande de los Comechingones corren serios riesgos de degradación, y con ello la calidad de vida de todos sus habitantes, de no aplicarse las correctas regulaciones que ordenen el crecimiento inminente y el que ya se esta manifestando.
Compartimos con muchos sectores locales el sentir de la urgente necesidad de formular planes de ordenamiento territorial, vitales para un crecimiento ordenado y sostenible, cuidar los bosques naturales y el AGUA , como también el conjunto de los factores ambientales y de los agentes locales participantes."
RED POR EL USO RESPONSABLE DEL AGUA DE TRASLASIERRA
Festival de cine en OPI - Espacio Cultural en Las Chacras Sur



viernes 12 de agosto de 10 a 19 hsntro de intercambemillas y saberes
Ceremonia a la Pachamama
Sopa popular y Bufet. Traé tu vajilla
Videos y Mesas educativas
Talleres:
Hilado – Tintes naturales – Telar – Fieltro
Charquikan - Chacinados - Arrope – Quesos
Medicina natural – Trenzado de cuero
Banco de Semillas: traé lo que quieras compartir y llevate lo que necesitás: semillas, plantines, esquejes
Banco de saberes: habrá recetas regionales, de comida y medicinales, traé la tuya para ir armando un recetario y multiplicar saberes
Espacio de Trueque para intercambiar tus productos
Danza y Música folklórica
respetemos nuestro monte - alimento sano para todos
escuela de chancanÍ - cÓrdoba
Compartimos esta información que seguramente les resultará de interés
Encuentro (con Entrada Libre y Gratuita)
Sábado 25 de junio de 2011, 15.30hs.
Los Hornillos (Traslasierra)
Salón de Usos Múltiples, Comuna de Los Hornillos.
“Reserva de Biosfera, Naturaleza y Sociedad Integradas para Traslasierra”
Se realizara una exposición breve sobre las características de estas reservas del Programa del Hombre y la Biosfera de la Organización de las Naciones Unidas para la ciencia, la educación y la cultura (UNESCO), integrándolas a nuestras Sierras y valles pedemontanos, como forma de ir acercando este conocimiento a la población local y que su contenido facilite el desarrollo posterior del trabajo en grupo. Cabe aclarar que este año se están cumpliendo 40 años de existencia de este programa de UNESCO.
nvitan:
Asociación de Empresarios de Turismo
Comuna de La Población
Comuna de Los Hornillos
Cooperativa de Trabajo La Planta de Los Hornillos
Dirección Regional Centro (Administración de Parques Nacionales)
Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (Universidad Nacional de Córdoba)
INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria)
Red por el Uso Responsable del Agua de Traslasierra
Valle Azul Agrupación Ambientalista
Unidad de Coordinación del Programa MAB (Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación )
Programa de Actividades
15.30 Acreditación de los asistentes
16.00 Introducción al encuentro, presentación del temario
16.10 Charla
“Reserva de Biosfera, Naturaleza y Sociedad Integradas para Traslasierra”.
Dr. Alfredo Reca, Unidad de Coordinación del Programa MAB (Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación )
16.40 Preguntas de los asistentes
17.00 Intervalo
17.10 Trabajo en Grupos
Se trabajarán los siguientes temas:
Minería,
Residuos,
Producción Sustentable,
Agua,
Turismo,
Bosques y Biodiversidad,
Ordenamiento Territorial
18.10 Intervalo
18.20 Conclusiones e Informe
18.45 Próximos encuentros
Se anuncia la continuidad y profundización de los temas tratados que se llevarán a cabo en las distintas localidades de Traslasierra abiertos a la comunidad, con fechas a determinar.-
18.50 Cierre del Encuentro
19.00 Proyección del Film Avatar
Guionista-Productor y Director: James Cameron
Como relato clásico de aventuras fantásticas, y épicas Avatar funciona en varios niveles, desde la fábula ecológica y las redes sociales hasta el mito del Héroe, referencias religiosas y demás. En Avatar se pone en evidencia la biodiversidad y elimperialismo, “Creando un mundo arcaico y mítico que intenta mirar y analizar, críticamente, la civilización occidentalmoderna.»